Mostrando entradas con la etiqueta PLAN INNOVACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAN INNOVACION. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

BBVA NUEVAMENTE SANCIONADO EN JEREZ DE LA FRA

El BBVA nuevamente es sancionado por incumplimiento de las Normas del Convenio Colectivo relativas al tiempo trabajado, en dos oficinas de Jerez de la Frontera (Cádiz). BBVA presenta hoy 26 de marzo en Cádiz, sus medidas referentes al empleo en BBVA para todo el 2009.

Cádiz, 26 de marzo de 2009

La Inspección de Trabajo de Cádiz ha vuelto a sancionar al BBVA por incumplimiento de las Normas del Convenio Colectivo relativas al tiempo de trabajo, en dos de sus centros en Jerez de la Frontera, concretamente la oficina de Paseo de las Delicias núm. 13 y calle Sevilla, 16 y que desde el pasado día 21 de marzo permanecerá cerrada como consecuencia de los nuevos planes de reestructuración de BBVA en la provincia de Cádiz y que persigue la reducción de la plantilla.

Las prolongaciones de jornada suponen destrucción de empleo, así se denota, pues el pasado día 20 BBVA comunicaba a la representación Sindical en BBVA las dos nuevas medidas referentes al empleo en BBVA para todo 2009, consistentes en la SUSPENSION TEMPORAL DE CONTRATO en el personal que estime idóneo BBVA y que se acepten voluntariamente, pasando a cobrar un 30% de la Retribución Bruta Anual. Otra modalidad consiste en la REDUCCION DE JORNADA con reducción proporcional del salario. Estas medidas serán presentadas en Cádiz a los Directores en el día de hoy 26 de marzo.

Resulta más que evidente que después del cierre de oficinas que hemos sufrido desde primeros de año en la provincia de Cádiz y en Andalucía, ahora BBVA trata de ajustar las plantillas de trabajadores y los excedentes que tal decisión lleva aparejada.

Merece especial mención el Proyecto Árbol consistente en la venta y posterior alquiler de los inmuebles de BBVA, una manera de conseguir liquidez y donde la rama inmobiliaria de Deutsche Bank (RREEF) ha conseguido la financiación necesaria para hacerse con más de un millar de oficinas y edificios; tenemos que destacar la veintena de sucursales en la provincia de Cádiz compradas por un inversor local. Tras la venta, BBVA pasa a ser arrendatario en los inmuebles por un periodo de entre 25 y 40 años.

martes, 10 de marzo de 2009

CRISIS = POSIBILIDAD DE REESTRUCTURACION

Compañer@s de trabajo:
A continuación; transmitimos lo hablado por parte de D. Agustín, Director Territorial Sur en la reunión mantenida el pasado día 9 de marzo a las 12.30, a petición de la UGT BBVA de Andalucía “por fin”:

""El mercado ha cambiado, ya pasa a segundo plano la venta y hoy es más importante la acción recuperadora desde la óptica de la cuenta de resultados, se hace necesario un cambio en los CBC´s actuales, los temas del RAM y productividad están cambiando. Se necesita una gestión de autorresponsabilidad de los equipos (D. CBC, RGA, D.C.) de manera que los clientes reciben los servicios y productos más adecuados, para ello se tendrán nuevas herramientas.”

La empresa expone que; “el objeto de esta reunión es tratar sobre el cierre de oficinas y CBC´s en la D.T. Sur, se basa esta reestructuración en cuatro puntos: 1.- Mejorar la capacidad de gestión. 2.- Oficinas más potentes y mas grandes (mejor dotadas), menos oficinas pequeñas. Según apreciación las oficinas pequeñas generan más estrés y más problemas laborales. 3.- Generar equipos grandes con mayor capacidad de actuación, más flexibilidad, mayor desarrollo profesional. 4.-"Ahorrar todo el dinero que se pueda", menos gastos de inmuebles menos contratación de eventuales y ETT´s, estos contratos generan peor calidad y mas tensiones. Objetivo mantener el empleo.”

Nos transmite que: “se mantendrá toda la flexibilidad necesaria, seguridad y permanencia del empleo. Pocas prejubilaciones, total 8 y "un equipo de empleados real (propio) del Banco, con puestos estructurales y definitivos", para ello se hablara con mucha gente buscando el puesto más adecuado a su perfil, sus necesidades, prescindiendo de las contrataciones, de forma que redunde en mayor calidad de trabajo y evite situaciones de tensión.”

Del proyecto Clima dice: “va cristalizando y se consigue la proximidad de la Organización, antes escasa y con pocas herramientas. Se realizaran antes de septiembre dos jornadas para escuchar a mas de 700 personas involucrando a D.CBC, D.O., D.C., RGA, hablando de los centros de trabajo, deficiencias, proveedores, obras, etc., todo con el fin de atacar la problemática del mercado y situación financiera, mejorando, formando y planteando mayor capacidad de gestión haciendo más equipo. La VOLUNTAD es mejorar y hacerlo bien entre los 3.500 empleados de la DT SUR. ""

En cuanto a la pérdida de empleo en la D.T. Sur se le señala desde UGT la perdida en Andalucía de 236 puestos de trabajo respecto a 2008, indicándonos que "esas personas que hoy no están en BBVA se fueron sin traumas en condiciones extraordinarias, en época de VACAS GORDAS y la vida sigue".¿serian Directivos?

Respecto a la Prolongación de jornada, nos da la razón a UGT e incluso "estudiara la situación de cómo y porque se prolonga a pesar de que hay personal con horario flexible". Reuniones y Audio conferencias, se posiciona el D.T. Sur y "toma nota para mejorar". De los traslados, nos dice "que son muchos los que se realizan" y para UGT no son todos los que debieran y además le recordamos que las vacantes se tienen que publicitar conforme a Ley.

Se le indica al D.T. Sur que existen casos de abuso de superioridad por parte de algún Zona y algún que otro Director de CBC´s, que amenazan con el despido a sus "compañeros de trabajo", transmitiendo presión en vez de “confianza”, se hace cargo nuestro D.T. Sur, de la preocupante situación diciendo "que preguntará qué es lo que ocurre, pues en los tiempos que corren realmente lo que se tiene que transmitir es: CONOCIMIENTO, TRANQUILIDAD Y CONFIANZA, capacidad de trabajo y profesionalidad."
Termina resaltando que "la comunicación del Sindicato es importante desde su óptica y roll que ocupa". Es labor de la empresa gestionar los recursos con la finalidad de maximizar los beneficios de la misma, pero cuando esos recursos somos las personas que la componemos, esa labor debe de hacerse con la más estricta legalidad, transparencia y con el dialogo social. UGT BBVA ANDALUCIA estará vigilante.

CIERRAN 53 OFICINAS CBC´S EN BBVA DESDE ENERO 2009


Compañer@s de trabajo:

El pasado mes de enero cerraban 34 CBC´s y ahora vuelven a cerrar en Andalucía 10 más que son REORDENADOS (CBC: 8904, 8915, 8923, 8934, 8941, 8942, 8963, 8984, 9004, 9013), también atendiendo a criterios de "CRISIS=POSIBILIDAD DE REESTRUCTURACIÓN", cierran sus puertas definitivamente 23 oficinas (OFICINAS: 0482, 4139, 0475, 3177, 1672, 3266, 3389, 7011, 3329, 3393, 0441, 3390, 1813, 6867, 7091, 6425, 7643, 6837, 3295, 0402, 1619, 7360, 3374), este cambio organizativo, estructural afecta en total a 125 trabajadores de Andalucía.
Aún cuando ya en el mes de febrero se escuchaban rumores de una muy gorda para marzo, LA MOVIDA HA COMENZADO, gestores de personal que se reúnen con los trabajadores y los trasladan “aquí payá”, según CAPRICHO del Gestor de Personal de turno y con el ACATAMIENTO del trabajador porque no tiene otra salida, cuando escucha la frase "tú el día 21 cierras la oficina y el día 23 lunes te incorporas...en....." . Esta es la cruda realidad, "RAZONABLEMENTE, evidentemente, consecuentemente, seguramente, ocurrentemente, lamentablemente, tenemos que seguir con profesionalidad generando CONFIANZA Y TRANQUILIDAD", son las palabras que nos transmitió nuestro Director Territorial ayer día 9.
UGT, abre sus puertas a todos los afiliados y trabajadores en general que se sientan perjudicados coaccionados a que se pongan en contacto con nosotros para que defendamos sus intereses, dándoles cobertura legal y sindical en atención a los derechos que le son inherentes a todos los trabajadores en BBVA.

UGT pone a disposición de sus afiliados y trabajadores en general su Oficina de Atención Sindical 900.188.808 para dar respuestas a todas y cada una de las dudas que les pueda generar esta nueva y complicada situación.

AHORA MÁS QUE NUNCA NOS NECESITAMOS TODOS – AFILIATE A UGT 1er SINDICATO ANDALUZ