Mostrando entradas con la etiqueta susension temporal de contrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta susension temporal de contrato. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2009

BBVA NUEVAMENTE SANCIONADO EN JEREZ DE LA FRA

El BBVA nuevamente es sancionado por incumplimiento de las Normas del Convenio Colectivo relativas al tiempo trabajado, en dos oficinas de Jerez de la Frontera (Cádiz). BBVA presenta hoy 26 de marzo en Cádiz, sus medidas referentes al empleo en BBVA para todo el 2009.

Cádiz, 26 de marzo de 2009

La Inspección de Trabajo de Cádiz ha vuelto a sancionar al BBVA por incumplimiento de las Normas del Convenio Colectivo relativas al tiempo de trabajo, en dos de sus centros en Jerez de la Frontera, concretamente la oficina de Paseo de las Delicias núm. 13 y calle Sevilla, 16 y que desde el pasado día 21 de marzo permanecerá cerrada como consecuencia de los nuevos planes de reestructuración de BBVA en la provincia de Cádiz y que persigue la reducción de la plantilla.

Las prolongaciones de jornada suponen destrucción de empleo, así se denota, pues el pasado día 20 BBVA comunicaba a la representación Sindical en BBVA las dos nuevas medidas referentes al empleo en BBVA para todo 2009, consistentes en la SUSPENSION TEMPORAL DE CONTRATO en el personal que estime idóneo BBVA y que se acepten voluntariamente, pasando a cobrar un 30% de la Retribución Bruta Anual. Otra modalidad consiste en la REDUCCION DE JORNADA con reducción proporcional del salario. Estas medidas serán presentadas en Cádiz a los Directores en el día de hoy 26 de marzo.

Resulta más que evidente que después del cierre de oficinas que hemos sufrido desde primeros de año en la provincia de Cádiz y en Andalucía, ahora BBVA trata de ajustar las plantillas de trabajadores y los excedentes que tal decisión lleva aparejada.

Merece especial mención el Proyecto Árbol consistente en la venta y posterior alquiler de los inmuebles de BBVA, una manera de conseguir liquidez y donde la rama inmobiliaria de Deutsche Bank (RREEF) ha conseguido la financiación necesaria para hacerse con más de un millar de oficinas y edificios; tenemos que destacar la veintena de sucursales en la provincia de Cádiz compradas por un inversor local. Tras la venta, BBVA pasa a ser arrendatario en los inmuebles por un periodo de entre 25 y 40 años.

lunes, 23 de marzo de 2009

COMUNICADO CONJUNTO UGT-C/C Y CC.OO.. MAS REDUCCION DE PLANTILLA

Compañer@s de Trabajo :
Se están comunicando “fórmulas innovadoras” de reducción de plantilla, aunque se presentan como una combinación de eficiencia y flexibilidad, incluso como medidas facilitadoras para atender necesidades de conciliación con la vida personal y familiar. Son ofertas unilaterales por parte de la empresa, no negociadas con la representación de los trabajadores, y por tanto, sin la fiabilidad y las garantías del respaldo y el control sindical.

Las fórmulas que se ofertarán, con carácter general y para 2009, nos dicen que pasan por la petición voluntaria del trabajador y la decisión de aceptación por el Banco, atendiendo a criterios organizativos. Serán tres, con las siguientes condiciones:
a) Suspensión temporal de contrato, Por 3, 4 o 5 años, según se solicite. No cuenta la antigüedad, ni se cotiza a la Seguridad. Social, ni se aporta al Plan de pensiones, ni hay BBSS. Se cobraría el 30% del Nivel Retributivo Anual, que tributa IRPF como renta regular. Con reserva de puesto de trabajo, en la misma plaza.
b) Reducción de jornada. Se contemplan dos opciones: 5 días a la semana por 5 horas diarias, y la “semana comprimida”, la jornada habitual de lunes a jueves. Con el pago proporcional de todos los conceptos salariales.
c) Bajas indemnizadas para cotizantes antes de 1967, con 60 o más de edad y 40 o mas de antiguedad, que siguen trabajando. Por una cantidad a tanto alzado, según condiciones personales, y la obligación de jubilarse en el momento de la Baja.
Estas fórmulas van unidas a la previsión “casi 0” de prejubilaciones, es decir como alternativas a la fórmula habitual hasta ahora. Es de suponer que cuantos más productos innovadores coloquen menos habrá de los clásicos.
El no haber hecho ni siquiera el intento de negociación nos hace dudar mucho sobre la existencia y el efectivo cumplimiento de las garantías de voluntariedad, las garantías de retorno, y las garantías de información. Si se evita la transparencia de un Acuerdo es lícito pensar que hay partes oscuras que se quieren sustraer al contraste sindical.
¿Qué podemos hacer?
􀂃 Por parte de cada trabajador, consultar siempre con tus Delegados, no firmar nada que no tenga previamente el contraste sindical, denunciar cualquier intento de imponer una de estas salidas, y en todo caso informar siempre a tu Sindicato.
􀂃 Los Sindicatos firmantes nos comprometemos a intentar una negociación abierta sobre las condiciones de estas fórmulas, así como proponer alternativas y exigir soluciones a la nueva vuelta de tuerca de reducción de plantilla.
􀂃 A la dirección de la empresa le exigimos la renuncia a seguir haciendo ofertas unilaterales, a que actúe con transparencia y claridad -sin vendernos la reducción de costes como “conciliación”- y a iniciar inmediatamente una negociación.
23 de Marzo de 2009