Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO CLIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO CLIMA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2009

LA CRISIS LLEGA AL BBVA.FG PONE EN MARCHA LA MAQUINA DE EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS



Reproducimos noticia de Interés: http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=128967

Hispanidad, viernes, 22 de mayo de 2009

Hispanidad.com > Por lo breve

UGT denuncia que varios centenares de trabajadores de la entidad están siendo sometidos a este castigo.

Se trata de reducir plantilla: en la mayoría de los casos, el asalariado no soporta la presión y llega a un acuerdo para marcharse. Del 31 de marzo de 2008 a 31 de marzo de 2009, el Grupo cerró 336 oficinas y rebajó la plantilla en 7.306 empleados (un 7% del total). Al tiempo, OP Plus, la empresa de externalización del banco, pasa, en doce meses, de 650 a 900 trabajadores. BBVA sustituye las prejubilaciones -muy caras- por bajas incentivadas.

Sumergida ya en plena crisis, la banca busca la reducción de costes por doquier. Sobre todo por lo que respecta al personal. En BBVA están recurriendo a los tradicionales medios para recortar gastos de plantilla, con algunas innovaciones. Entre el 31 de marzo de 2008 y el 31 de marzo de 2009, el banco de FG cerró 336 oficinas. El cierre masivo ha levantado a los sindicatos, que han organizado concentraciones como la del pasado 12 de mayo para pedir al banco que cumpla con el protocolo de garantía del empleo, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010. UGT reclama un acuerdo que regule la forma en que se deben llevar a cabo los cierres para evitar el abuso.

En el mismo período, BBVA redujo el número de empleados en 7.306 por la vía de la no renovación de contratos temporales y en prácticas o la suspensión de contratos (garantizando su retorno en tres años). Desde que acabara 2008 se recurre menos a las prejubilaciones por su coste y más a las bajas incentivadas. BBVA está ofreciendo también la posibilidad de recortar jornada y salario.

Pero la técnica más novedosa es la de los expedientes disciplinarios. El responsable de UGT-BBVA señaló este viernes a Hispanidad que el número de expedientes disciplinarios iniciados se ha multiplicado por dos entre 2008 y 2009. Este diario ha podido saber que hablamos de algunos centenares, por lo que el uso de este método para recortar empleos parece evidente, más aún cuando UGT-BBVA indica que la mayoría de ellos no llega a juicio, sino que se queda en una baja voluntaria.

En cuanto a la externalización, la entidad presidida por Francisco González continúa con el Proyecto Clima para centralizar la banca comercial, lo que implica menor personal administrativo. Lógicamente, con menos personal para el mismo o mayor trabajo, el cliente acaba notando el deterioro en la calidad del servicio. Igualmente, sigue en marcha el Proyecto Velázquez. Con tan pintoresco nombre, el plan consiste en contar en Málaga con una filial de BBVA fuera del convenio de banca y cuyos trabajadores realizan las mismas tareas por la mitad del salario. En junio de 2008 contaba con 650 empleados y a estas alturas de 2009 se encuentra en torno a los 900. Así, los trabajadores de BBVA observan con preocupación la forma en que se va precarizando el trabajo, a pesar de que, comparado con su competidor, es el que presenta el semblante más risueño.
Edita: López Samanes, S.L. Director: Eulogio López Redactor Jefe: Rodrigo Martín Director Técnico: Fernando Moreno Gerente: Juana Samanes HISPANIDAD Periódico electrónico editado en España. C/ Recoletos 11, 28001-Madrid. Telf.915781135.

martes, 10 de marzo de 2009

CRISIS = POSIBILIDAD DE REESTRUCTURACION

Compañer@s de trabajo:
A continuación; transmitimos lo hablado por parte de D. Agustín, Director Territorial Sur en la reunión mantenida el pasado día 9 de marzo a las 12.30, a petición de la UGT BBVA de Andalucía “por fin”:

""El mercado ha cambiado, ya pasa a segundo plano la venta y hoy es más importante la acción recuperadora desde la óptica de la cuenta de resultados, se hace necesario un cambio en los CBC´s actuales, los temas del RAM y productividad están cambiando. Se necesita una gestión de autorresponsabilidad de los equipos (D. CBC, RGA, D.C.) de manera que los clientes reciben los servicios y productos más adecuados, para ello se tendrán nuevas herramientas.”

La empresa expone que; “el objeto de esta reunión es tratar sobre el cierre de oficinas y CBC´s en la D.T. Sur, se basa esta reestructuración en cuatro puntos: 1.- Mejorar la capacidad de gestión. 2.- Oficinas más potentes y mas grandes (mejor dotadas), menos oficinas pequeñas. Según apreciación las oficinas pequeñas generan más estrés y más problemas laborales. 3.- Generar equipos grandes con mayor capacidad de actuación, más flexibilidad, mayor desarrollo profesional. 4.-"Ahorrar todo el dinero que se pueda", menos gastos de inmuebles menos contratación de eventuales y ETT´s, estos contratos generan peor calidad y mas tensiones. Objetivo mantener el empleo.”

Nos transmite que: “se mantendrá toda la flexibilidad necesaria, seguridad y permanencia del empleo. Pocas prejubilaciones, total 8 y "un equipo de empleados real (propio) del Banco, con puestos estructurales y definitivos", para ello se hablara con mucha gente buscando el puesto más adecuado a su perfil, sus necesidades, prescindiendo de las contrataciones, de forma que redunde en mayor calidad de trabajo y evite situaciones de tensión.”

Del proyecto Clima dice: “va cristalizando y se consigue la proximidad de la Organización, antes escasa y con pocas herramientas. Se realizaran antes de septiembre dos jornadas para escuchar a mas de 700 personas involucrando a D.CBC, D.O., D.C., RGA, hablando de los centros de trabajo, deficiencias, proveedores, obras, etc., todo con el fin de atacar la problemática del mercado y situación financiera, mejorando, formando y planteando mayor capacidad de gestión haciendo más equipo. La VOLUNTAD es mejorar y hacerlo bien entre los 3.500 empleados de la DT SUR. ""

En cuanto a la pérdida de empleo en la D.T. Sur se le señala desde UGT la perdida en Andalucía de 236 puestos de trabajo respecto a 2008, indicándonos que "esas personas que hoy no están en BBVA se fueron sin traumas en condiciones extraordinarias, en época de VACAS GORDAS y la vida sigue".¿serian Directivos?

Respecto a la Prolongación de jornada, nos da la razón a UGT e incluso "estudiara la situación de cómo y porque se prolonga a pesar de que hay personal con horario flexible". Reuniones y Audio conferencias, se posiciona el D.T. Sur y "toma nota para mejorar". De los traslados, nos dice "que son muchos los que se realizan" y para UGT no son todos los que debieran y además le recordamos que las vacantes se tienen que publicitar conforme a Ley.

Se le indica al D.T. Sur que existen casos de abuso de superioridad por parte de algún Zona y algún que otro Director de CBC´s, que amenazan con el despido a sus "compañeros de trabajo", transmitiendo presión en vez de “confianza”, se hace cargo nuestro D.T. Sur, de la preocupante situación diciendo "que preguntará qué es lo que ocurre, pues en los tiempos que corren realmente lo que se tiene que transmitir es: CONOCIMIENTO, TRANQUILIDAD Y CONFIANZA, capacidad de trabajo y profesionalidad."
Termina resaltando que "la comunicación del Sindicato es importante desde su óptica y roll que ocupa". Es labor de la empresa gestionar los recursos con la finalidad de maximizar los beneficios de la misma, pero cuando esos recursos somos las personas que la componemos, esa labor debe de hacerse con la más estricta legalidad, transparencia y con el dialogo social. UGT BBVA ANDALUCIA estará vigilante.

CIERRAN 53 OFICINAS CBC´S EN BBVA DESDE ENERO 2009


Compañer@s de trabajo:

El pasado mes de enero cerraban 34 CBC´s y ahora vuelven a cerrar en Andalucía 10 más que son REORDENADOS (CBC: 8904, 8915, 8923, 8934, 8941, 8942, 8963, 8984, 9004, 9013), también atendiendo a criterios de "CRISIS=POSIBILIDAD DE REESTRUCTURACIÓN", cierran sus puertas definitivamente 23 oficinas (OFICINAS: 0482, 4139, 0475, 3177, 1672, 3266, 3389, 7011, 3329, 3393, 0441, 3390, 1813, 6867, 7091, 6425, 7643, 6837, 3295, 0402, 1619, 7360, 3374), este cambio organizativo, estructural afecta en total a 125 trabajadores de Andalucía.
Aún cuando ya en el mes de febrero se escuchaban rumores de una muy gorda para marzo, LA MOVIDA HA COMENZADO, gestores de personal que se reúnen con los trabajadores y los trasladan “aquí payá”, según CAPRICHO del Gestor de Personal de turno y con el ACATAMIENTO del trabajador porque no tiene otra salida, cuando escucha la frase "tú el día 21 cierras la oficina y el día 23 lunes te incorporas...en....." . Esta es la cruda realidad, "RAZONABLEMENTE, evidentemente, consecuentemente, seguramente, ocurrentemente, lamentablemente, tenemos que seguir con profesionalidad generando CONFIANZA Y TRANQUILIDAD", son las palabras que nos transmitió nuestro Director Territorial ayer día 9.
UGT, abre sus puertas a todos los afiliados y trabajadores en general que se sientan perjudicados coaccionados a que se pongan en contacto con nosotros para que defendamos sus intereses, dándoles cobertura legal y sindical en atención a los derechos que le son inherentes a todos los trabajadores en BBVA.

UGT pone a disposición de sus afiliados y trabajadores en general su Oficina de Atención Sindical 900.188.808 para dar respuestas a todas y cada una de las dudas que les pueda generar esta nueva y complicada situación.

AHORA MÁS QUE NUNCA NOS NECESITAMOS TODOS – AFILIATE A UGT 1er SINDICATO ANDALUZ