Mostrando entradas con la etiqueta UGT-ANDALUCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UGT-ANDALUCIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de junio de 2009

EL CONSEJERO DELEGADO DE BBVA JIG..... "NO SALE" POR LA PUERTA GRANDE DE SEVILLA


El Consejero Delegado de BBVA JIG durante la jornada laboral dela pasado viernes 26, ha visitado la Dirección Territorial Sur, donde ha mantenido diversas reuniones con sus Directivos. Mientras la UGT se manifestaba en la puerta grande de la Sede Territorial de BBVA en Andalucía, para protestar por la política de cierres indiscriminados de Oficinas de BBVA y en defensa del empleo. UGT es el único sindicato que se manifiesta en BBVA y el Consejero Delegado no sale por la “PUERTA GRANDE DE LA DIRECCION TERRITORIAL SUR”.

CRONICA DEL 26.06.09:

Cuando aún se incorporaban en sus puestos de trabajo los compañeros del edificio de BBVA en la Palmera, pudieron ver como un vehículo “AZUL LUSTROSO” accedía al patio de la DT Sur, era él, JIG, en persona, ¡vaya! y la fuente que ayer lanzaba sus chorros alegremente hoy no tiene ni agua. Y este hombre en Sevilla entrando a lo GRANDE, ¿con chófer de contrata?, ¿con seguridad de contrata? y con sequito en nómina, ha impresionado a sus trabajadores; ¡si señor!, asombroso el Jefe de los jefes trabaja en “horario de convenio”.

A las 10.00 de la mañana la UGT se concentra en las escaleras del edificio, para protestar contra el cierre de oficinas y en defensa del empleo, la UGT pretende entregar un escrito para el Consejero Delegado y los compañeros de seguridad nos niegan la entrada, al insistir, llaman a la Secretaria del Territorial Sur, que decide bajar para firmar el recibí del escrito y muy acertadamente autoriza el acceso de la UGT al interior del MAGNO-Edificio, saludando a los compañeros en sus puestos de trabajo, ante la atenta vigilancia del responsable de seguridad del edificio.

La jornada continuó con la protesta de UGT, a la espera de que el Consejero Delegado, JIG, saliese para ir al cercano Hotel Al-Andaluz, lugar donde se encontraría a las 13.00 horas con Directivos y Directores CBC´s de Almería, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ceuta, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Melilla y Sevilla (para que digan que hay que reducir costes de personal. ¿Cuánto ha costado los aplausos y pleitesía a JIG?). Pues nada, que JIG, no sale y que no llega, total al final, en Sevilla y no consigue salir por la PUERTA GRANDE, bueno será que la faena que hizo no fue entendida por los asistentes y no fue merecedora de trofeos, ni de nada y lo sacaron por el callejón de la puerta chica y zumbando para el hotel y claro cuando llegó, ante la presencia de la UGT, tuvo que entrar a escondidas, no sabemos si es que iba disfrazado, pues por la puerta principal del hotel, tampoco entró.

Pasadas las 13.00 horas, comenzó la reunión, el Consejero Delegado, intervino y en escasos minutos explicó el inicio de la crisis financiera, como se traslado de EE.UU. a España, con la diferenciación de los Bancos españoles y la solidez y fortaleza de BBVA, que no ha necesitado capitalización privada, ni publica..... IMPECABLE. A continuación se brindó a contestar abiertamente las preguntas del oratorio, que lamentablemente ya algunos Directores de Zona habían adoctrinado a sus Directores de CBC´s para lanzar preguntas melifluas, con el buen fin de no hacer pasar un mal rato al Consejero, por aquello del CULTO al LIDER para que no pasara un mal rato, ni pasase nada. Durante el Cóctel (reducción de gasto de personal y cierre de oficinas) anduvo de grupo en grupo saludando. Volvió a la Territorial entrando por el patio de la fuente y a las 17.00 horas mantuvo una reunión de urgencia con Riesgos, Cer y Servicios Jurídicos.

UGT es el único sindicato en BBVA que se manifiesta en defensa del empleo y contra el cierre de oficinas y sus consecuencias de movilidad funcional y geográfica, respecto a lo que UGT exigiremos, en el transcurso de la reunión anual de la mesa de empleo BBVA del próximo martes, una ampliación de las garantías del Acuerdo de empleo firmado en julio de 2008.

COMPAÑEROS DEL EDIFICIO DE LA D.T. SUR, AGRADECEMOS VUESTRAS MUESTRAS DE APOYO A NUESTRA INICIATIVA.

martes, 26 de mayo de 2009

LA CRISIS LLEGA AL BBVA.FG PONE EN MARCHA LA MAQUINA DE EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS



Reproducimos noticia de Interés: http://www.hispanidad.com/noticia.aspx?ID=128967

Hispanidad, viernes, 22 de mayo de 2009

Hispanidad.com > Por lo breve

UGT denuncia que varios centenares de trabajadores de la entidad están siendo sometidos a este castigo.

Se trata de reducir plantilla: en la mayoría de los casos, el asalariado no soporta la presión y llega a un acuerdo para marcharse. Del 31 de marzo de 2008 a 31 de marzo de 2009, el Grupo cerró 336 oficinas y rebajó la plantilla en 7.306 empleados (un 7% del total). Al tiempo, OP Plus, la empresa de externalización del banco, pasa, en doce meses, de 650 a 900 trabajadores. BBVA sustituye las prejubilaciones -muy caras- por bajas incentivadas.

Sumergida ya en plena crisis, la banca busca la reducción de costes por doquier. Sobre todo por lo que respecta al personal. En BBVA están recurriendo a los tradicionales medios para recortar gastos de plantilla, con algunas innovaciones. Entre el 31 de marzo de 2008 y el 31 de marzo de 2009, el banco de FG cerró 336 oficinas. El cierre masivo ha levantado a los sindicatos, que han organizado concentraciones como la del pasado 12 de mayo para pedir al banco que cumpla con el protocolo de garantía del empleo, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2010. UGT reclama un acuerdo que regule la forma en que se deben llevar a cabo los cierres para evitar el abuso.

En el mismo período, BBVA redujo el número de empleados en 7.306 por la vía de la no renovación de contratos temporales y en prácticas o la suspensión de contratos (garantizando su retorno en tres años). Desde que acabara 2008 se recurre menos a las prejubilaciones por su coste y más a las bajas incentivadas. BBVA está ofreciendo también la posibilidad de recortar jornada y salario.

Pero la técnica más novedosa es la de los expedientes disciplinarios. El responsable de UGT-BBVA señaló este viernes a Hispanidad que el número de expedientes disciplinarios iniciados se ha multiplicado por dos entre 2008 y 2009. Este diario ha podido saber que hablamos de algunos centenares, por lo que el uso de este método para recortar empleos parece evidente, más aún cuando UGT-BBVA indica que la mayoría de ellos no llega a juicio, sino que se queda en una baja voluntaria.

En cuanto a la externalización, la entidad presidida por Francisco González continúa con el Proyecto Clima para centralizar la banca comercial, lo que implica menor personal administrativo. Lógicamente, con menos personal para el mismo o mayor trabajo, el cliente acaba notando el deterioro en la calidad del servicio. Igualmente, sigue en marcha el Proyecto Velázquez. Con tan pintoresco nombre, el plan consiste en contar en Málaga con una filial de BBVA fuera del convenio de banca y cuyos trabajadores realizan las mismas tareas por la mitad del salario. En junio de 2008 contaba con 650 empleados y a estas alturas de 2009 se encuentra en torno a los 900. Así, los trabajadores de BBVA observan con preocupación la forma en que se va precarizando el trabajo, a pesar de que, comparado con su competidor, es el que presenta el semblante más risueño.
Edita: López Samanes, S.L. Director: Eulogio López Redactor Jefe: Rodrigo Martín Director Técnico: Fernando Moreno Gerente: Juana Samanes HISPANIDAD Periódico electrónico editado en España. C/ Recoletos 11, 28001-Madrid. Telf.915781135.