Mostrando entradas con la etiqueta negociacion colectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negociacion colectiva. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2009

MAS DE 15.000 PERSONAS SECUNDAN LA MANIFESTACION CONVOCADA POR UGT-A Y CCOO-A


"Ambos sindicatos han recorrido las calles de Sevilla “En defensa del Trabajo y de la Protección Social”

UGT Andalucía y CCOO-A han celebrado hoy en Sevilla una exitosa manifestación con una participación de más de 15.000 delegados y delegadas de ambos sindicatos procedentes de todos los rincones de Andalucía.

La marcha ha sido encabezada por los secretarios generales a nivel nacional de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, del secretario de Organización de UGT-A, Francisco Fernández, y del secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, entre otros, y ha recorrido varias calles de la capital hispalense bajo el lema “En defensa del trabajo y de la protección social”, finalizando en la Glorieta sevillana de San Diego.

En su intervención, el secretario de Organización de UGT Andalucía, Francisco Fernández, ha querido “trasladar a los compañeros y compañeras que hay que seguir reivindicando nuestras propuestas sindicales en todos los frentes, incluyendo a la Administración y a las grandes empresas, para conseguir como objetivo fundamental defender los puestos de trabajo”.

Francisco Fernández ha pedido que “se retome la negociación colectiva y que los empresarios demuestren ahora realmente que no se están aprovechando de la situación, con continuos recortes laborales”. Sobre el nuevo Gobierno andaluz ha declarado que “debe hacer un esfuerzo para que se noten los efectos de las aportaciones económicas que se les ha hecho a las entidades financieras o a los planes de choque aprobados para la creación de empleo”. El secretario de Organización ha finalizado pidiendo un cambio de modelo económico productivo, con una política industrial más adecuada y con una mayor implicación en agricultura o en sectores energéticos.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha destacado que las manifestaciones como esta “tienen como objetivo dar fuerza y más visibilidad a las propuestas sindicales y proyectar la advertencia de que no estamos dispuestos a que nadie aproveche la crisis para alentar contra los trabajadores, reduciendo pensiones y derechos.”

Según Cándido Méndez, “hay quien habla de cambiar las relaciones laborales, pero no explican el modelo que plantean. España ha sido el País que ha creado más empleo de la Unión Europea, así que eso es un aval suficiente para poner de manifiesto que están equivocados con la reforma laboral, el problema es de orientación económica, no del mercado laboral”.

El líder sindical destacó la necesidad de “que se constituya un ámbito de coordinación entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno central para paliar esta crisis, donde se debatan temas como el empleo o la industria para llegar a objetivos comunes, ya que ambos organismos poseen competencias sobre sendos asuntos”.

Este acto a nivel regional ha supuesto la culminación del calendario de movilizaciones conjuntas que ambos sindicatos han estado desarrollando en todas las capitales andaluzas con el objetivo de exigir medidas eficaces contra la crisis y defender los puestos de trabajo y los derechos laborales.
Las próximas citas tendrán lugar el 1 de mayo, con el acto central del día del trabajador en Málaga, y el 14 de mayo, en Madrid, con la reivindicación a nivel europeo de una Europa más social.
FUENTE:

martes, 7 de abril de 2009

SABADOS LIBRES, YA .............


Hoy, un año más, comenzamos librar en la Red de Oficinas todos los sábados, hasta el 26 de septiembre, tal y como se logro por UGT y otros sindicatos representativos (no todos) en un Convenio Colectivo de Banca Privada, firmado ya hace unos cuantos años.
También ya hace un tiempo (concretamente desde el 27 de noviembre del 2007) desde que empezamos a negociar un acuerdo que podía haber supuesto el cierre de las oficinas del BBVA durante todo el año y que a la fecha aún no se ha logrado.
Pero ahora creemos que es el momento de disfrutar de este logro Sindical, ya que desgraciadamente llegara septiembre y tendremos que lamentar el no haber logrado nuestra reivindicación de SABADOS LIBRES, todo el año. Lo que no quita el que hagamos alguna reflexión:
La primera, recordar a los agoreros de la negociación sindical y a los partidarios de la individual, de que ahora van a librar todos los sábados de verano, gracias a un acuerdo colectivo, para cuyo logro, UGT fue su gran protagonista.
La segunda, que aún no tenemos todos los sábados libres, fundamentalmente por estos motivos: Por parte de la Dirección del Banco, su cerrazón unida a unas probables disputas entre los responsables de sus áreas y por parte de los Sindicatos, a la miopía de algunos, que estuvieron mas pendientes de un clientelismo del momento que a una visión positiva de futuro y a los que pedimos que recuerden, las posiciones que defendimos cada uno en esas negociaciones.
Nosotros no cejaremos, ya que nuestra reivindicación sigue, hoy en día, totalmente vigente.